Festivales Street Art

Uno más y van… ¡10! Festival Asalto décimo aniversario

2005-2015 10 años casi consecutivos (en el 2008 no hubo) del Festival Asalto. El Décimo Asalto será una edición de lujo y tendrá lugar del 7 al 20 de septiembre en la ciudad de Zaragoza, España. Sus organizadores está súper ansiosos ¡y nerviosos! ya que será la mayor intervención de artistas en la historia de los Asaltos metiéndose de lleno en la ciudad y en dónde no solo los adultos podréis disfrutar del arte en las calles sino qué han incluido actividades para los más pequeños de la familia.

35 artistas asaltarán la ciudad durante el #DécimoAsalto, intervenciones en vivo en Centro de Historias de ZaragozaTranvías de Zaragoza formará parte de una experiencia cultural y artística única y evolutiva con la colaboración de 10 artistas. Un espacio recuperado que servirá de punto de encuentro en donde podréis encontrar talleres, actividades, charlas, proyecciones, información sobre las intervenciones de calle, quedar con amigos y disfrutar una cerveza escuchando música en directo.

Leer más

¿ Zurbarán graffitero ?

Definitivamente no, pero una de sus «santas» ha sido reinterpretada por tres jóvenes artistas de la ilustración (que manejan muy bien el spray y los pinceles) dentro del MULAfest de Madrid.

Del 26 al 29 del pasado mes de junio tuvo lugar, en la Feria de Madrid, este festival que contaba con una intensa programación entorno a la cultura urbana. En su cuarta edición, ha incorporado varias novedades y ha mantenido algunas colaboraciones como por ejemplo la que tiene por tercer año consecutivo con el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Leer más

Esto es un sin parar… ¡C.A.L.L.E. 2016!

¡Esa es la intención de los organizadores! El pasado 21 de mayo finalizó C.A.L.L.E.2015 y ha dejado a un buen sabor de boca. «Creemos que si todo va bien y, si podemos ir más allá en los tipos de intervenciones callejeras con autorización del Ayuntamiento de Madrid, tendremos una tercera edición y va ser muy interesante», comenta Stéphane Abondance miembro de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés y fundador/creador de C.A.L.L.E. «De forma que la convocatoria siga experimentando con el barrio», finaliza.

Esta iniciativa surge de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés con el objetivo de potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa. Lavapiés es un barrio que día a día es intervenido artísticamente, tanto por artista locales como internacionales, y esta es una excelente forma de potenciarlo y acercarlo a todos los transeúntes. Leer más

MULAcity, la previa al MULAfest

Así es, MULAcity es la cita previa al festival de cultura urbana MULAfest. Este encuentro, que ya va por su cuarta edición, es la mayor fiesta del verano en Madrid y tiene lugar en IFEMA. Cada año el recinto ferial acoge el evento, del 26 al 29 de junio 2015, que reúne más de 35.000 personas en torno a diferentes disciplinas urbanas.

La semana de cultura urbana, MULAcity, se lleva a cabo desde el 4 al 9 de mayo en municipio madrileño de Getafe (exactamente en el barrio de la Alhóndiga), y forma parte de las actividades del MULAfest tal como lo fueron, en el año 2013, el proyecto Al Karama «Dignidad» o la iniciativa «Todos o ninguno», donde se organizaron talleres musicales en diferentes puntos de América Latina. Leer más

Antonio de Felipe une el Pop y el graffiti en Madrid

La exposición Graffiti Pop suponía un reto para Antonio de Felipe pero fue ampliamente superado por el artista. La muestra era técnicamente compleja ya que no es un maestro del spray (aunque tengo mis dudas de que no lo domine perfectamente), pero sí lo es del pincel, y cuenta con 25 años de experiencia que le han aportado la madurez necesaria para enfrentarse a este y a todos los retos que vendrán.

El recinto de Casa de Vacas, en el parque El Retiro de Madrid, quedó totalmente transformado por Antonio. Graffitis que saltan de las paredes, elementos del lugar perfectamente incorporados a las obras y muchos detalles de la cultura pop hacen de la sala una experiencia artística.

Leer más

Agenda del #ArteContemporáneo en Madrid

Comienza la semana del #ArteContemporáneo en Madrid. Durante 7 días, del 23 de febrero al 1 de marzo, Madrid se engalana para recibir la llegada de las propuestas artísticas más jóvenes, frescas y representativas de la escena artística nacional e internacional.

Y por supuesto encontraréis muchos artistas urbanos participando en estas exposiciones como: Aner, E1000, Kaufman, Antonyo Marest y Okuda (entre muchos más), lo que os permitirá conocerlos y disfrutar de su obra fuera de la calle.

Leer más