Los Alcázares huele a spray (II)
Segunda parte de la entrevista de La Compañía de Mario ➦
Habéis contado con un cartel muy variado en estilos, con artistas de diferentes partes de España, ¿cómo os habéis organizado a la hora de seleccionar a los participantes?
En España hay muchos artistas de gran calidad en este arte callejero y del muro. Siempre estamos atentos a las emergencias. Tenemos cierta debilidad por ellas, por los artistas emergentes, los que empiezan. Tal vez porque nosotros mayoritariamente también los somos…
Ese «eslabón inicial» de la «cadena del arte» duro y descuidado. Eslabón inicial sin embargo necesario y que hace falta «potenciar y apoyar», depositar un voto de confianza desinteresado para que pueda evolucionar y progresar. Así que buscamos arte de calidad y emergente.También apostamos por las mujeres. Mujeres artistas de arte urbano nacionales con obras de calidad y que no fuesen las artistas féminas españolas requeridas en casi todos los festivales. Porque pensamos que estás artistas ya tienen su despegue hecho y preferimos dar opciones y oportunidades a otras. Tampoco queremos olvidarnos de artistas que siguen guerreando y ya no son tan jóvenes, nuestros sabios, nuestros mayores.
Y por último los nacionales ya consagrados y con cierto renombre con progresiones de admirar y muy positivos y admirados por todos. Más la aportación al festival del añadido de algún artista internacional para cerrar selección.
Buscamos como tónica general el «eclecticismo» de nuestro festival y artistas con estilos y técnicas propios sobre todo. Nosotros, LACDM, apostamos por las sinergias e interacciones como algo muy positivo. Y lo potenciamos como convivencia artística y personal en nuestros festivales. Creando un rollo muy bueno y cercanías humanas.
También hubo participación internacional, ¿os ha costado conseguir que se sumasen a un nuevo festival?
Nooo. No sé si habrá sido casualidad o suerte. Pero los artistas internacionales a los que hemos propuesto participar siempre nos han respondido positivamente y con un sí desde el principio, a excepción de alguno que le fue imposible por coincidencia de fechas en su agenda de compromisos artísticos.
Será que tenemos buen instinto selectivo para encontrar personas potencialmente humanas y generosas además de grandes artistas… jajaja! Siempre a causado buena aceptación el saber que el organizador del festival es una asociación y colectivo artístico de un pueblo que pretende difundir y democratizar el arte para disfrute de todos.Y no ha habido problema alguno por ser un festival de nueva creación.
La compañía de Mario lleva tiempo realizando actividades relacionadas con el arte urbano ¿crees que vuestro trabajo está cumpliendo sus objetivos?
Sí. Sin duda alguna. Por encima incluso de toda previsión inicial. La acogida e interés general suscitado crece día a día.
Nuestra intención era acercar el arte al ciudadano de a pie y ponérselo delante, hacerle conocedor de él, ya que muchas veces es desconocimiento y falta de tiempo y no falta de interés lo que le hacen ignorarlo, que no despreciarlo. A través de estas manifestaciones artísticas en soporte calle se logra suscitar interés por el arte urbano contemporáneo a nivel global ,rompiendo la cotidianidad, rutinas diarias y estrés que absorben el tiempo y vida del ser humano de hoy. Intentando provocar emociones, estímulos sensoriales, opiniones conceptos… Democratización y humanización de las artes.
¿Quiénes formáis la LCDM?
La compañía de Mario es una asociación artística multidisciplinar y abierta. Un colectivo de artistas «superheroes» de barrio, creativos contemporáneos y alternativos de Los Alcázares ( Murcia). Somos unos 70 integrantes más o menos (siempre hay nuevas incorporaciones), y hay miembros que no residen en el municipio pero están al día e integrados e informados a través de nuestros grupos whatsApp!
Estamos estructurados en Áreas. La originaria y mayor es el Área plástica LACDM y dentro de esta estaría el Grupo de arte urbano. Esta es el área por la que más se nos conoce. También tenemos Área poética LACDM, Área músicas LACDM, Área cartelería, Área audiovisuales.
Nuestro documento fundacional es «La Carta A Mario» carta escrita por Willy Arenas presidente y fundador de LACDM y dirigida a Mario (superheroe n° 1 y honorífico) un chico que actualmente cuenta con 17 años que sufre una parálisis cerebral. Contamos con un texto Decálogo de supervivencia redactado por Jesús Lorente- La sombra de Peter Pan.
Todo lo que podemos lo desarrollamos en soporte calle. Y todos los integrantes tenemos un nombre de superhéroe dentro del colectivo.
El #arteurbano podría considerarse como el patrimonio artístico- cultural actual. @ArteLACDM Clic para tuitearUn gran trabajo, un gran equipo y un enorme placer que me hayan dedicado tiempo para mi blog. Muchas gracias.
Todas las imágenes son propiedad de ➦ Aisac Studio Si vais a usar alguna de ellas por favor contactad con el autor 🙂
Aqu describimos algo de informaciуn b’sica a tener en cuenta, as como la forma de encontrar opciones para ordenar medicamentos. Las farmacias en lnea ofrecen medicamentos receta con descuento y otros medicamentos. Al final de esta p’gina, usted tendr’ entendimiento b’sico en Kamagra Oral Jelly. їPlanea buscar medicamentos en la Web, por ejemplo Kamagra? Hay varios medicamentos para la cura de la impotencia masculina. Tal vez http://kamagraoraljelly.me/es/entrega-al-d%C3%ADa-siguiente.html es un tema muy complicado. De todos los asuntos en el campo de la salud que m’s nos interesan, es el problema de salud sexual, especialmente kamagra. Hay m’s de 200 medicamentos recetados lata conducir a disfunciуn erctil, incluyendo muchos medicamentos para la presiуn arterial, medicamentos contra el dolor y ciertos antidepresivos. Cualquier medicamento puede afectar la forma en que funcionan otros medicamentos y otros medicamentos lata afectar la forma en que funciona, causando efectos secundarios potencialmente graves.
2 Comments to Los Alcázares huele a spray (II)