Los Alcázares huele a spray (I)
Un museo al aire libre con obras de artistas nacionales e internacionales en el municipio más joven de la Región de Murcia, los Alcázares.
El núcleo de población más antiguo del Mar Menor desde hace pocos años (2013) lleva apostando por el arte urbano no solo con el fin de embellecer algunos lugares que han perdido su esencia sino para fomentar una cultura más abierta. Quien está detrás de esto es La compañía de Mario (LACDM), una asociación artística multidisciplinar y abierta con unos pilares son muy claros: Democratización de las arte-s, Interacción de arte-s, Experimentación a todos los niveles y Humanización de las arte-s en esta sociedad de las prisas, del stress y deshumanizada.
Desde el año 2013 están en constante actividad con el Ayuntamiento de Los Alcázares para, poco a poco, ir involucrando a los ciudadanos y convertir al municipio en un referente artístico a nivel regional y nacional. Comenzaron rehabilitando fachadas, en el 2015 llegó el Alkàzar Street Festival con un cartel que contaba con la participación de Dulk, El niño de las pinturas y muchos otros artistas, luego lanzaron una ruta de arte urbano donde se recorre en bicicleta algunos de los murales que hay en el municipio y este 2016 trajo el I Festival de Arte Urbano Museo del Mar Menor en el que participaron más de 40 artistas nacionales e internacionales.
Conversamos con Carmen Minuca, parte de LACDM, para que nos cuente más detalles de esta última iniciativa:
Esta no es la primera vez que organizáis un festival en Los Alcázares, ¿cuál es la diferencia con la pasada edición?
Cierto. En mayo del 2015 presentamos el primer festival que fue un poco una experiencia nueva y una prueba de fuego para nosotros como colectivo en cuanto a la organización. Fue el festival «Alkazar street Festival» de 1 día de duración. Los muros soporte eran de pequeñas dimensiones para poder rematar las obras en una sola jornada de pintura. Todos los muros, 15 en total, y los consecutivos estaban englobados en los bajos de un mismo edificio, lo cual facilitó mucho el desarrollo organizativo y permitió situar allí también el escenario para la parte musical, con actuaciones de grupos emergentes de nuestra región en sesión completa de mañana y tarde; así como cortar la calle y situar una zona comedor bajo pérgolas y de avituallamiento.
Por suerte salió bien la cosa, comenta Carmen entre risas, ya que algunos de nosotros además de llevar la organización pintábamos en el muro. Fue una convivencia artística y personal muy productiva.
Se pretendía aunar artistas ya consagrados en el arte urbano con otros emergentes, españoles con internacionales y obtener interacciones y sinergias. También tener en cuenta a artistas veteranos y a la mujer-artista del muro (Tomrock, La tonta del bote) en la selección.
Este festival pretendía cerrar y ser el colofón de un proceso de 2 años de un proyecto «Pueblo pintado» de intervenciones murales y desarrollado por LACDM en nuestro municipio de Los Alcázares y que terminaría con una ruta de arte urbano por la ciudad, con mapa- guía físico y código QR. La acogida y aceptación de las obras de arte urbano (rurano) y la ruta por el ciudadano de a pie y de la región fue tal qué nos alentó a desarrollar la idea de arte urbano en nuestra región.
Así que orientamos la idea hacia un proyecto mayor: «Museo de arte urbano Mar Menor» y que abarcaría la zona y a los municipios circundantes a este nuestro pequeño mar, el Mar Menor.
El Festival 2016 fue de mayor calibre en cuanto al número de artistas invitados (42) y a su organización (más compleja). La duración fue de 3 días, se emplearon 10 grúas, también el número y tamaño de muros fue mayor y dispersas sus ubicaciones. Todo un nuevo reto para nosotr@s y nuestras áreas internas.
He de decir que desde que se creó y apareció LACDM, hace 3 años en el municipio, siempre hemos recibido apoyo a nuestras propuestas (aunque en primera instancia pareciesen algo descabelladas Jajaja) por parte de nuestro alcalde, así como posteriormente también las diferentes Concejalías.
Cuando comenzamos pensaban ¡eramos okupas en nuestro local -estudio! y ahora ya somos los artistas del pueblo y todos nos conocen y colaboran.
Con el I Festival de arte urbano Mar Menor seguimos el mismo criterio de convivencia artística y sinergias, emergentes y artistas ya consolidados en el street art, cabida para los que comienzan a despegar y para los consagrados o de renombre igualmente. Tampoco queremos caigan en el olvido los experimentados «nuestros mayores» y potenciar la participación femenina y la mujer en el arte urbano. También el que se quede reflejada la experiencia y el resultado de esas obras en su correspondiente catálogo artístico ,imágenes y vídeos.
Lo hemos hecho lo mejor que hemos sabido y podido. Esperamos ir mejorando ¡jajaja! La capacidad de superación es siempre positiva.
¿Qué crees que aporta este tipo de festivales a la ciudad?
Durante su desarrollo suscita mucha curiosidad, interés por las obras y los artistas que están desarrollándolas, por parte del público que se ha desplazado expresamente para ver in situ el proceso creativo y conoce de antemano la obra de estos como del público no experto en street art pero que le intriga y va gustando el arte contemporáneo en muro .
También hay personas que simplemente se encuentran con el desarrollo de los muros inconscientemente y sin saber de ello y quedan imantados llevándose buenas sensaciones y prendados o asombrados por este arte.
Así que todas estas experiencias que aporta y se desprenden de un festival de este tipo son buenas y positivas para la cultura y el acercamiento y difusión del arte, en concreto del street art aparte del legado plástico y público k deja a las urbes y pueblos.
Es el street art el gran movimiento artístico del arte contemporáneo, iniciado por el graffiti de los 90, y el muralismo del último tercio del sXX (Argentina, México) ambos con mucho de reivindicativo y empleo del muro y la calle como soporte.
El #arteurbano podría considerarse como el patrimonio artístico- cultural actual. @ArteLACDM Clic para tuitearContinúa… Los Alcázares huele a spray (II)
Todas las imágenes y el vídeo, propiedad de ➦ Aisac Studio Si vais a usar alguna de ellas por favor contactad con el autor, gracias 🙂
Aqu describimos algo de informaciуn b’sica a tener en cuenta, as como la forma de encontrar opciones para ordenar medicamentos. Las farmacias en lnea ofrecen medicamentos recetados con descuento y otros medicamentos. Al final de esta p’gina, usted tendr’ entendimiento b’sico en Kamagra Oral Jelly. їPlanea buscar medicamentos en la Web, por ejemplo Kamagra? Hay varios medicamentos para la cura de la impotencia masculina. Tal vez http://kamagraoraljelly.me/es/entrega-al-d%C3%ADa-siguiente.html es un tema muy complicado. De todos los asuntos en el campo de la salud que m’s nos interesan, es el problema de salud sexual, especialmente kamagra. Hay m’s de 200 medicamentos recetados pueden conducir a disfunciуn erctil, incluyendo muchos medicamentos para la presiуn arterial, medicamentos contra el dolor y ciertos antidepresivos. Cualquier medicamento puede afectar la forma en que funcionan otros medicamentos y otros medicamentos pueden afectar la forma en que funciona, causando efectos secundarios potencialmente graves.
Muy buen artículo, el video es genial. Me encantaría que esta forma de expresión se difundiera por el mundo. Es maravilloso, por lo menos, para mi pasear por los alcázares y ver estas obras de arte.
Muchas gracias Julia. Le diré a Isaac que su vídeo te ha gustado. Saludos y buena semana 🙂