Y para ti, ¿qué significa el Festival Asalto?
El Festival Asalto es un proyecto mutante. Un proyecto que ha ido evolucionando junto a la ciudad de Zaragoza y a sus habitantes, y en cada edición ha sabido incorporar las tendencias del momento sin perder su esencia que es la de recuperar espacios mediante el arte callejero.
En su undécima edición la organización decide dar un giro y abandonar las intervenciones a gran formato. Busca contar con la complicidad de los ciudadanos y por ello centra sus obras en el Parque Delicias, uno de los dos espacios verdes con los que cuenta el barrio, y que ha sido salvado de la especulación inmobiliaria gracias a la reivindicación de sus vecinos.
El Festival Asalto es para la ciudad, para sus ciudadanos y para todo aquel que disfrute del arte urbano, que le guste compartir y ver Zaragoza con otros ojos. Ojos que descubren arte ahí donde no hay más que desperfectos y que permiten explorar las calles de otra forma. El Asalto nos invita a ser testigos privilegiados de la movida que hay en la ciudad durante su edición y a descubrir qué significa el veterano de los festivales para sus asistentes.
Arte, atrevimiento, ciudad, sorpresa, espectáculo, intervención, realismo, calle, solar, indignación, vida, espacio, museo, convivencia, muro, revolución, evolución, grafiti, asalto… un asalto que gana por K.O. rescatando del olvido muchos rincones de Zaragoza.
Todo esto significa para Diego Guillen Ligori, periodista y vecino de Zaragoza, el Festival Asalto. Uno de los objetivos del proyecto es recuperar o reconquistar espacios buscando la complicidad de los ciudadanos. Objetivo cumplido.
Los fundadores del festival reflexionaron sobre el curso de sus ediciones y decidieron abandonar los preciados murales obteniendo como resultado una programación muy variada y con un cartel de lujo para su edición nº11. Chylo y Ciril 23, con un proyecto tecnológico que es una maravilla, Arquicostura y sus bordados que mezcla arquitectura y costura. Tesoro Público, como reparador de los desperfectos urbanos, directamente de México a Zaragoza con su proyecto Amarillo Público que traslada el arte japonés Kintsugi a la calles. Las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto y que deben mostrarse, porque lo embellece y pone de manifiesto su transformación rellenando esas grietas con una mezcla de nombre Oro en polvo.
Grandes artistas plásticos de relevancia internacional centraron su trabajo en el Parque Delicias. De esta lista destaca el argentino Elian, y los nacionales Borondo, Aryz y Daniel Muñoz SAN, estos dos últimos realizando un trabajo conjunto, y el artista Candy Bird, que gracias al Ministerio de Cultura taiwanés y la Oficina Económica y Cultural de Taipei, pudo participar en el #Asalto2016.
Dos semanas de pura actividad que reunió a gente de distintas partes y con distintos intereses, aportando al festival el ingrediente necesario para hacerlo más apetecible. Artistas, galeristas, fans, instagramers, periodistas… y la lista sigue. Por eso es interesante saber qué significa el Festival Asalto para las personas que realmente dedican su vida a ello como es el caso de Javier Abarca que, a parte de ser artista, es investigador y docente especializado en graffiti y arte urbano.
Cuando el equipo de Asalto comenzó su proyecto hace más de diez años, el arte urbano era todavía un fenómeno invisible para los medios de comunicación.
La idea de un festival de arte urbano era nueva en España, y en el mundo.
«Hizo falta que un grupo de zaragozanos, por entonces muy jóvenes, comenta Abarca, que decidieran que algo así hacía falta, y que podía hacerse. Hoy las cosas han cambiado mucho, continúa, y el hueco abierto por iniciativas pioneras como Asalto se ha convertido en un enorme circuito de proyectos y eventos en ciudades y pueblos, casi siempre con el mural de gran formato como elemento central. Estos grandes murales han servido para que mucha gente se interese por el arte urbano, pero, después de varios años de saturación muralística, cabe preguntarse qué ha pasado con esto del arte urbano.»
«Es natural que hoy las iniciativas más veteranas crean necesario un cambio de rumbo. Me parece muy buena noticia que Asalto quiera “volver a sus orígenes” y a algunos aspectos del arte urbano que hemos perdido con tanto gran formato, como la escala humana y la relación con el contexto. Este año tanto Poliniza en Valencia como Open Walls Conference en Barcelona apuestan también por planteamientos parecidos.
Celebro que Asalto sigan con fuerza nada menos que en su edición número 11. Siempre agradecido de que me ofrecieran impartir la que fue mi primera conferencia, allá por 2007.»
Ya sabéis que los responsables del Asalto son: Sergio Beltrán, Luis García, Alfredo Martínez e Isabel Tris, y os he contado que opinan algunos de los participantes, pero detrás de ellos hay muchas personas que hacen posible que el festival salga a pedir de boca. Qué mejor que una de las persona que lleva dos ediciones colaborando con ellos nos cuente qué significa para ella. Rocío Domínguez, gestora cultural y orgullosa de ser embajadora del Asalto:
Para conocer el Festival Asalto es necesario conocer Zaragoza, conocer los lugares más emblemáticos con ordas de turistas en ellos y aquellos lugares en los que ni los propios ciudadanos jamás irían. Una ciudad especialmente activa. Siempre con ganas de crear y estar en movimiento.
Rocío nos cuenta que hace ya más de diez años, unos zaragozanos consideraron que su ciudad debía ofrecerles más a ellos y mucho más a los demás. Buscaban un concepto de cultura más abierta y accesible, una cultura que pudiera ser disfrutada por todos y que consiguiera grandes cosas. «En más de diez ediciones, el Festival Asalto se mueve por cuatro ruedas con nombre y apellidos y que se agita por el empuje de muchas más personas que, durante estos diez años, siempre han sido el apoyo y el motor de arranque, un equipo amplio y a la vez pequeño, familiar.»
«La ilusión es un concepto efímero. Desgraciadamente las cosas nos ilusionan y dejan de ilusionarnos con la misma celeridad que cambiamos de pensamiento en la cabeza,» comenta Rocío, «sin embargo, la experiencia me he hecho saber a ciencia cierta que la ilusión cuando se habla del Asalto no es un concepto efímero, sino que además de ser duradero, es contagioso.
Me considero una orgullosa embajadora del festival, no solo por lo poco que pueda aportar si no por cómo el festival consigue estar presente en mí, a pesar de la distancia y el tiempo. Detrás de un evento siempre están las personas que te hacen sentir como en casa. El Festival Asalto, es aquello que hace más bonita la ciudad de Zaragoza pero también a las personas que son acogidas en ella. Por ello y por muchos más ASALTOS en mi vida.»
Un año más el Festival Asalto sorprendió con nuevas acciones a las que se sumaron actividades exitosas de otros años como el Asalto Fair, con más presencia de galerías, afianzándose en su tercera edición como la única feria nacional especializada en obra gráfica relacionada con la cultura urbana, una cita obligada para coleccionistas. También contó con una programación paralela al desarrollo de las intervenciones urbanas centradas en talleres, encuentros con artistas y documentales, entre muchas actividades más. Dos Jotas, ElTono, Martín Ferreyra y artistas como Chikita o Cachetejack que participaron en Parada Asalto, actividad que transforma el tranvía en un soporte ambulante.
Si hay algo que se repite de edición en edición es el deseo de todos, y creedme que es así, de una larga vida al festival. Por eso una vez más: Larga vida al Asalto.
Y para ti, ¿qué significa el Festival Asalto? #Asalto2016 Clic para tuitearAqu describimos algo de informaciуn b’sica a tener en cuenta, as como la forma de encontrar opciones para ordenar medicamentos. Las farmacias en lnea ofrecen medicamentos recetados con descuento y otros medicamentos. Al final de esta p’gina, usted tendr’ entendimiento b’sico en Kamagra Oral Jelly. їPlanea buscar medicamentos en la Web, por ejemplo Kamagra? Hay varios medicamentos para la cura de la impotencia masculina. Tal vez http://kamagraoraljelly.me/es/entrega-al-d%C3%ADa-siguiente.html es un tema muy complicado. De todos los asuntos en el campo de la salud que m’s nos interesan, es el problema de salud sexual, especialmente kamagra. Hay m’s de 200 medicamentos receta pueden conducir a disfunciуn erctil, incluyendo muchos medicamentos para la presiуn arterial, medicamentos contra el dolor y ciertos antidepresivos. Cualquier medicamento puede afectar la forma en que funcionan otros medicamentos y otros medicamentos lata afectar la forma en que funciona, causando efectos secundarios potencialmente graves.
1 Comment to Y para ti, ¿qué significa el Festival Asalto?