El subte porteño invadido de grafitis. ¿Arte o vandalismo?

- - Graffiti, Street Art

Leyendo un artículo en el diario La Nación (matutino argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el año 1870) se me plantea un conflicto:

Buenos Aires es una de las grandes capitales mundiales del arte callejero. Este movimiento surge en el año 2001, con el objetivo de convertir las paredes de la ciudad en un motivo de alegría en tiempos de crisis.

La situación descontrolada, respecto a las competencias entre el Gobierno de La Nación (Cristina Kirchner) y el Gobierno de La Ciudad (Mauricio Macri), produjeron una importante reducción en el presupuesto de la empresa concesionaria de la Red de Subtes de Buenos Aires y del Ferrocarril Urquiza, Metrovías, debido a la quita de parte de los subsidios que esta recibía. Esta reducción se vio reflejada en la limpieza exterior de las formaciones, la higiene general en los andenes y en los recursos destinados a la seguridad, lo que ha provocado que los trenes hoy estén a merced de pintores transgresores.

He aquí mi conflicto: lo que debería ser motivo de orgullo, ese patrimonio contemporáneo de cultura urbana se ha convertido en un «problema» ya que las constantes intervenciones en las formaciones, tanto de trenes como subterráneos, están causando daños en el material rodante histórico de Argentina.

Me refiero exactamente a las pintadas en la «Línea A» del subte, abierta al público desde el 1 de diciembre de 1913, convirtiéndose en la primera línea de toda Latinoamérica, el hemisferio sur y todos los países de habla hispana.

A punto de cumplir 100 años al servicio, es un verdadero museo, uno de los atractivos turísticos de la ciudad. Un viaje en sus vagones es un viaje al pasado. Sus particulares estaciones están a punto de perder parte de su encanto. Los coches de La Brugeoise están cerca de su retirada definitiva del servicio, según comunico el Secretario de Transporte de la Nación el pasado mes de abril.

Según La Nación: «El 90% de 115 de los vagones de esta línea tienen pintadas. En la línea B, el 80% de los 126 coches están cubiertos de grafitis; en la C, el 80 % de los 78 vagones; en la D, el 40% de los coches D Alston y el 90% de los 66 D Fiat; mientras que en la E, el 60% de los 56 vagones.»

La culpa no es de los grafiteros, que burlan la seguridad de las estaciones y dejan muestra de su arte por doquier. La culpa es la falta de interés, por parte del gobierno, por solucionar este tema que lleva años dando pérdidas y que sólo estuvo bien el primer año de la gestión de Metrovías, una gestión triste y vergonzosa. Esa ausencia de interés por salvaguardar el patrimonio histórico de los argentinos, por parte de quiénes deberían hacer algo, es alucinante.

¿Se habrán parado a pensar que esto tal vez tenga un mensaje? ¿O es más fácil tildar de «vandalismo» algo que pudieran utilizar a su favor?. Tal como dice Leonardo Tarifeño, periodista cultural y DJ: «Si la administración del subte se lo propusiera, podría convocar a los mejores artistas callejeros porteños para que mejore la fachada de los vagones con pinturas que representen verdaderas obras, de acuerdo con unas reglas que no dificulten la visión del usuario.»

Mi conflicto: Estoy a favor del arte callejero, pero NO de estropear algo de lo que deberían enorgullecerse. Algo que deberían cuidar porque forma parte de la historia y quiénes deben hacerlo no lo hacen. Lo peor de todo esto es que tocará pagar su restauración con los impuestos de los argentinos.

FuenteLanacion.com

Aqu describimos algo de informaciуn b’sica a tener en cuenta, as como la forma de encontrar opciones para ordenar medicamentos. Las farmacias en lnea ofrecen medicamentos recetados con descuento y otros medicamentos. Al final de esta p’gina, usted tendr’ entendimiento b’sico en Kamagra Oral Jelly. їPlanea buscar medicamentos en la Web, por ejemplo Kamagra? Hay varios medicamentos para la cura de la impotencia masculina. Tal vez http://kamagraoraljelly.me/es/entrega-al-d%C3%ADa-siguiente.html es un tema muy complicado. De todos los asuntos en el campo de la salud que m’s nos interesan, es el problema de salud sexual, especialmente kamagra. Hay m’s de 200 medicamentos recetados pueden conducir a disfunciуn erctil, incluyendo muchos medicamentos para la presiуn arterial, medicamentos contra el dolor y ciertos antidepresivos. Cualquier medicamento puede afectar la forma en que funcionan otros medicamentos y otros medicamentos lata afectar la forma en que funciona, causando efectos secundarios potencialmente graves.

4 Comments to El subte porteño invadido de grafitis. ¿Arte o vandalismo?

  1. metropolis crew

    este informe esta re bueno loko yo soy artista callegero la verdad que konkuerdo kon esto me parecio muy interesante esto!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *